Iberdrola, el Protocolo de Kyoto, lo nuclear, el PSOE y demás...
Quizás este mensaje no parezca adecuado para este bloc de notas, pero el que conozca la zona en la que estamos, puede darse perfecta cuenta de lo que estoy hablando.
Desde hace un par de años más o menos, alguna/os asistimos alarmados a la reofensiva mediática y creadora de opinión que el lobby de la industria nuclear, con sus primos hermanos de la industria eléctrica (¿acaso no son los mismos?), está promoviendo, aprovechando la 'champa' que ofrece el Protocolo de Kyoto acerca de la reducción de gases de efecto invernadero, y de su mercado mundial subsecuente, una corriente de opinión favorable a levantar la moratoria sobre lás instalaciones de producción energética con combustible nuclear (las centrales nucleares, vaya).
El último aldabonazo, que me hizo levantar de mi silla cuando lo oí, fueron las declaraciones del Director del Foro Nuclear, Santiago San Antonio, (http://www.foronuclear.org) confiado en que el debate ya puesto en marcha nos conduciría a la reactivación de la industría nuclear en España y a que, ya que existía una opinión pública todavía un poco verde para aceptar este 'trágala', las próximas instalaciones de producción nuclear de energía se situarían en los emplazamientos donde ya existen actualmente ... es decir, si no quieres taza, taza y media.
¿Y qué tiene que ver el PSOE en ésto?
Pues lo de siempre; este partido o partidito, especialista en nadar en aguas revueltas y revolcarse en todas las charcas, prometía en su campaña electoral el progresivo cierre de las centrales nucleares en marcha en España (lo siento, he intentado encontrar el texto concreto del programa electroal de las últimas elecciones, para comprobar qué es exactamente lo que decía, pero no lo he encontrado en la página web del PSOE), empezando por las más obsoletas...en lo que al U.H.P. le afecta, Santa María de Garoña.
A fin de cuentas, es el PSOE el partido que gobierna en los pueblos de alrededor de la central, Frías, Trespaderne y el propio Valle de Tobalina. Mientras unos muestran su opinión claramente, como yo les he oído a los propios alcaldes de Frías y Trespaderne, no así al del Valle, en este tema más tibio, o a la ministra del ramo, la Narbona; sus compañeros de la vieja guardia, especialistas en flotar, Almunia (ingeniero de Bilbao) o Atienza (procedente de Trespaderne), son los que dejan traslucir cuáles son las posturas que dominan en los centros de decisión (Consejo de la Unión y Consejo de Administración de Red Electrica Española).
Me encantaría que se vayan difundiendo estas noticias para que elmonstruo no nos coja desprevenidos.
http://www.energuia.com/es/noticias2.aspx?ID=6019
Luis Atienza y la energía nuclear
http://www.foronuclear.org/detalle_actualidad.jsp?id=976
Joaquín Almunia y la energía nuclear
http://www.psoe.es/ambito/cursogestionpsoe/docs/index.do?action=view&id=47829
El PSOE y la energía nuclear
http://www.celtiberia.net/nuclear/web/contenido.asp?iddoc=96
Los ciudadanos de a pie y la energía nuclear
Desde hace un par de años más o menos, alguna/os asistimos alarmados a la reofensiva mediática y creadora de opinión que el lobby de la industria nuclear, con sus primos hermanos de la industria eléctrica (¿acaso no son los mismos?), está promoviendo, aprovechando la 'champa' que ofrece el Protocolo de Kyoto acerca de la reducción de gases de efecto invernadero, y de su mercado mundial subsecuente, una corriente de opinión favorable a levantar la moratoria sobre lás instalaciones de producción energética con combustible nuclear (las centrales nucleares, vaya).
El último aldabonazo, que me hizo levantar de mi silla cuando lo oí, fueron las declaraciones del Director del Foro Nuclear, Santiago San Antonio, (http://www.foronuclear.org) confiado en que el debate ya puesto en marcha nos conduciría a la reactivación de la industría nuclear en España y a que, ya que existía una opinión pública todavía un poco verde para aceptar este 'trágala', las próximas instalaciones de producción nuclear de energía se situarían en los emplazamientos donde ya existen actualmente ... es decir, si no quieres taza, taza y media.
¿Y qué tiene que ver el PSOE en ésto?
Pues lo de siempre; este partido o partidito, especialista en nadar en aguas revueltas y revolcarse en todas las charcas, prometía en su campaña electoral el progresivo cierre de las centrales nucleares en marcha en España (lo siento, he intentado encontrar el texto concreto del programa electroal de las últimas elecciones, para comprobar qué es exactamente lo que decía, pero no lo he encontrado en la página web del PSOE), empezando por las más obsoletas...en lo que al U.H.P. le afecta, Santa María de Garoña.
A fin de cuentas, es el PSOE el partido que gobierna en los pueblos de alrededor de la central, Frías, Trespaderne y el propio Valle de Tobalina. Mientras unos muestran su opinión claramente, como yo les he oído a los propios alcaldes de Frías y Trespaderne, no así al del Valle, en este tema más tibio, o a la ministra del ramo, la Narbona; sus compañeros de la vieja guardia, especialistas en flotar, Almunia (ingeniero de Bilbao) o Atienza (procedente de Trespaderne), son los que dejan traslucir cuáles son las posturas que dominan en los centros de decisión (Consejo de la Unión y Consejo de Administración de Red Electrica Española).
Me encantaría que se vayan difundiendo estas noticias para que elmonstruo no nos coja desprevenidos.
http://www.energuia.com/es/noticias2.aspx?ID=6019
Luis Atienza y la energía nuclear
http://www.foronuclear.org/detalle_actualidad.jsp?id=976
Joaquín Almunia y la energía nuclear
http://www.psoe.es/ambito/cursogestionpsoe/docs/index.do?action=view&id=47829
El PSOE y la energía nuclear
http://www.celtiberia.net/nuclear/web/contenido.asp?iddoc=96
Los ciudadanos de a pie y la energía nuclear
0 Comments:
Post a Comment
<< Home